
Elenco
Anabel Alonso
José Saiz
Víctor Sainz
Claudia Taboada
Beatriz Grimaldos
David Huertas.
Teatro
LA CELESTINA
Fernando de Rojas
SÁBADO 6 DE MAYO A LAS 21:00.
JORNADAS DEL SIGLO DE ORO
"LA CELESTINA" de Fernando de Rojas
Adaptación: Eduardo Galán
Dirección: Antonio C. Guijosa
La Celestina constituye, con, Don Quijote y Don Juan, uno de los tres grandes mitos universales que ha creado la literatura española. Fernando de Rojas la escribió? a finales del siglo XV con la intención de que fuera leída por el público universitario y culto de su época, no para ser representada.
La Celestina pertenece al denominado género de la comedia humanística, que a finales de la Edad Media se cultivo? en el sur de Europa a imitación de la comedia latina que dio lugar al género, con la intención de mostrar una relación de amores ilícitos condenados al fracaso.
Comedia y tragedia. Personajes populares y personajes cultos. Señores y criados. El fin de la Edad Media y el florecer del Renacimiento. La llegada del mundo urbano, en donde los trabajos deben pagarse. El amor y el dinero como motores del mundo, ideas de Aristóteles, reflejadas ya por El Arcipreste de Hita en su “Libro de Buen Amor”, que se convierten en protagonistas de La Celestina.
En mi opinión, Celestina es una mujer llena de fuerza y vida, una mujer seductora con la palabra, “que a las piedras movería a la lujuria”, una mujer avara, además, y hechicera... Y, como dice Pármeno, “una puta vieja”.
Con esta versión, en fin, me gustaría acercar también la tragicomedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a ver “nuestra” Celestina.
Funciones
Contacta con el auditorio
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Teléfono: 950 328 759
info@teatroauditorioroquetas.org
Avenida Reino de España. S/N.
04740 Roquetas de Mar, Almería